Cuando el tanque se llena de agua, la varilla del ánodo se sacrifica para proteger el acero expuesto del deposito acumulador del termo eléctrico, a través de un método llamado electrolisis.
La electrólisisocurre cuando hay dos piezas de metal conectadas dentro del agua, el proceso hace que la varilla del ánodo se corroa en lugar del acero expuesto en su calentador de agua. Durante este proceso, el metal más noble (menos reactivo)se corroerá sobre el metal menos noble (más reactivo).
El aluminio, el magnesio y el zinc son mucho menos nobles que el acero, lo que significa que se corroerán antes que el acero, por lo que se utilizan para las barras anódicas.
anodo de magnesio
Problemas con la varilla del ánodo
La varilla anódica está diseñada para corroerse en lugar del revestimiento del deposito de su calentador eléctrico de agua, cuando la varilla ha sido completamente corroída ya no protege su calentador de agua.
cada cuanto hay que cambiar el anodo de magnesio
Una varilla anódica típica durará aproximadamente 4-5 años, pero depende de la cantidad de agua que viaje a través de su calentador eléctrico de agua.
Un ablandador de agua también acorta significativamente la vida de sus varillas de ánodo.
Una varilla de ánodo agotada puede y de hecho causa problemas en su calentador de agua.
El primer problema que usted puede esperar encontrar con una varilla de ánodo mala es el óxido de su termo eléctrico.
Si se oxida, lo más probable es que tenga que reemplazarlo, lo cual le costará mucho más que reemplazar una varilla de ánodo.
Otro problema que puede encontrar es que la varilla del ánodo se rompa y caiga al fondo del deposito de agua.
La varilla rota rebotará cada vez que el agua pase a través de él, lo que destruirá el revestimiento del calentador eléctrico muy rápidamente.
Esto crea grietas en el revestimiento de vidrio del termo eléctrico de agua que acortará drásticamente la vida de este
No hay duda de que si no se reemplazan las varillas del ánodo a tiempo, se acortará la vida útil de los termos eléctricos.
Las barras de aluminio del ánodo son las mejores para los lugares con agua dura.
La varilla de aluminio resistirá el agua más dura que cualquier otro tipo. El aluminio puede ser un problema de salud, así que para su seguridad no debe beber agua caliente y asegúrese de pasar agua fría por la salida del grifo antes de beber el agua.
Tenga en cuenta, nuestros refrescos vienen en latas de aluminio también.
ánodo de Magnesio
Las varillas de ánodos de magnesio son el tipo más común de varilla de ánodos.
Se utilizan en lugares donde el agua es más blanda. No duran mucho cuando se tiene agua dura, un par de años como mucho.
Esta es la razón principal por la que los calentadores de agua no duran mucho después de que la varilla del ánodo se ha comido.
ánodo de Zinc
Las varillas de ánodos de zinc son realmente sólo varillas de aluminio con una pequeña porción de zinc.
La relación entre el zinc y el aluminio es de 1:10. La razón por la que se añade zinc es para combatir cualquier olor a azufre que provenga del agua.
Un nuevo calentador de agua nunca se instala con una varilla de ánodo de zinc dentro, pero es una buena mejora si experimenta un olor a huevo podrido proveniente de su agua caliente.
Todo sistema solar térmico (producción de agua caliente sanitaria), necesita un sistema de apoyo, para aquellos días nublados o lluviosos que no producen agua caliente nuestras placas solares.
¿Que calentador eléctrico es mejor para los paneles solares térmicos?
poner termo electrico con placa solar. Como sistemas de apoyo para el agua caliente solar, podemos utilizar un calentador de gas instantáneo, o termos eléctricos.
Podemos elegir entre dos tipos distintos:
termo electrico solar por acumulación (termos convencionales)
Calentador eléctrico instantáneo.
Vamos a analizar los dos tipos.
Termo eléctrico con depósito para placas solares térmicas.
termo electrico placas solares. Hay que asegurarse de que los tacos y tornillos para colgar termo electrico, son los adecuados ya que tienen que soportar un alto peso. Este aparato se conecta en serie con la salida de agua caliente de nuestro sistema solar, por normativa está prohibido instalar una resistencia eléctrica en el interior del depósito de agua del sistema por termosifón de los paneles solares. Por lo que tiene que ser un equipo auxiliar conectado en el exterior, en nuestro caso un termo eléctrico con deposito acumulador, puede ser de 50, 80, 100 o más litros dependiendo de lo que necesitemos, mi consejo cuanto más pequeño mejor. La instalación consta de una serie de llaves o válvulas para poder solucionar las conexiones distintas según necesidades de la instalación.
Funcionamiento solo paneles solares.
Si los paneles solares no calientan, funcionamiento con termo eléctrico
Todo esto se consigue utilizando juegos de válvula abriendo unas y cerrando otras, por lo que el proceso de cambio es manual.
El agua sale del sistema solar ya caliente y mezclada, y sin pasar por el termo eléctrico llega a los puntos de consumo.
Funciona termo elÉctrico (apoyo)
Termo eléctrico, como conectarlo a un sistema solar
termo electrico apoyo placa solar. Cuando nuestro sistema solar no suministre el agua lo suficientemente caliente. Le damos servicio al termo eléctrico de apoyo y lo hacemos de forma manual.
Conectamos el termo al enchufe eléctrico, y seleccionamos las llaves de la siguiente manera: LLave1 =ON ; LLave2 =ON ; LLave3 =OF ; LLave4 = ON
Válvula de 3 vías = salida2.
El agua sale del sistema solar y entra en el calentador eléctrico y de allí sale a los puntos de consumo.
calentador electrico solar instantáneo para enérgia solar térmica (apoyo placas solares)
termo con placa solar. Este aparato esta especialmente indicado como sistema de apoyo en instalaciones de energía solar térmica.
Se diferencia de los aparatos acumuladores convencionales en varios aspectos.
Forma de calentar el agua
Al pasar el agua por el calentador electrico esta se calienta de forma instantanea.
Eliminando las perdidas de calor por el estacionamiento del agua modo standby
Rendimiento enérgetico.
termo placa solar. Estos sistemas presentan un rendimiento enérgetico superior a los convencionales.
Inconvenientes.
Su mayor problema, es la instalación eléctrica ya que demanda gran potencia de la red, y en algunos modelos requieren sistemas trifásicos.
Calentador eléctrico instantáneo para enérgia solar térmica (apoyo placas solares)
termo solar. Se conecta en serie con el circuito hidráulico del sistema solar, y se le programa la temperatura de salida, estos aparatos son electrónicos, con lo que las puesta en marcha y paradas las realiza de de forma automática en función de la temperatura de entrada del sistema solar y la regulación del termos eléctrico
Como vaciar un termo eléctrico. En algunas ocasiones de la vida útil de nuestro calentador eléctrico de agua, necesitaremos vaciarlo por completo, para poder realizarles trabajos de limpieza y mantenimiento, cambiar un latiguillo de agua roto, o para sustituirlo por otro.
Como vaciar un Termo eléctrico al 100% paso a paso
Vaciado de un termo eléctrico:
Enumeremos los componentes de la instalación que intervienen en el proceso de vaciado
Partes de la instación.
como se vacia el agua de un termo electrico
1-Manguitos electrolíticos
2-Valvula antiretorno y de seguridad.
3-LLave de corte entrada agua fria.
4-Salida agua caliente
¿Como sacar toda el agua del interior de un termo eléctrico por pasos?
1- Desconectarlo.
vaciar termo electrico. Siempre lo primero que tenemos que hacer y hay que tomarlo como rutina obligatoria , es desconectar nuestro aparato de la red eléctrica.
2- Circuito hidrÁulico (agua)
MUY IMPORTANTE: vaciarlo con el agua fria dentro del deposito¡¡¡
3- Cerrar llave de corte de agua de entrada fria
De esta forma nos aseguramos de que no nos va entrar más agua de la red.
¿Donde ponemos el agua del depósito.?
como vaciar termo electrico. El depósito estará lleno de agua, el volumen vendrá dado por el modelo del calentador eléctrico, por lo que tenemos que derramar toda esa agua en algún lugar.
Normalmente se usan varios cubos, que de forma que se van llenando se vacían en una pila o fregadero, si disponemos de una goma y la podemos adaptar a la conexión del agua del termo. Y la vaciamos hacia un fregadero o pila que este cerca.
Cualquiera de las dos opciones son validas. Siempre se va a derramar algo de agua, por lo que hay que contar con un cubo de fregona y trapos.
4- Desmontar la llave de seguridad y antirretorno. como vaciar un TERMO ELÉCTRICO
Como vaciar un termo eléctrico
Por esa conexión entre la llave de seguridad y el manguito electrolítico. Es por donde se nos va a vaciar toda el agua del depósito.
La quitamos y saldrá un poco de agua. Le ponemos un cubo debajo y no comenzar a vaciarse hasta que no hagamos el siguiente paso.
5- Desconectar la salida de agua caliente.
Bueno ahora es cuando realmente se vacía el termo eléctrico, ya que al quitar la salida de agua caliente, por esa conexión entra aire al interior del depósito, ese aire empuja la columna de agua y la obliga a salir por la entrada del termo.
De esta forma se vacía por completo, si en un momento dado del procedimiento no queremos que salga más agua y que pare, solo tenemos que roscar el latiguillo de salida de agua caliente, al no entra aire deja de salir agua.
vaciar termo eléctrico si no se usa
Poner en marcha el termo eléctrico
Lo primero llenarlo de agua, abre la llave de corte entrada agua fría y un grifo de agua caliente, para quitar aire del termo eléctrico.
Una vez esté todo el aire del circuito fuera cerramos todos los grifos y comprobamos que no existen fugas de agua en la instalación.
Si esta todo correcto conectamos el termo eléctrico a la toma de corriente. Esperamos y comprobamos que el agua sale caliente.
Consejos de seguridad
No olvide el uso de los equipos individuales de seguridad EPIS, hay que ponerse gafas y guantes de seguridad.
Tacos y tornillos, anclaje pared, se han vuelto necesarios en su utilización de las tareas de bricolaje para nuestro hogar.
Su función principal es fijar a la pared o techo, nuestros cuadros, termos eléctricos, perchas, barras de cortinas y un sin fin de artículos que se colocan en las paredes y techos de nuestra vivienda.
Cómo elegir tacos y tornillos alcayata, anclaje pared
A la hora de la elección de los tacos y tornillos para colgar termo eléctrico, tenemos que saber la composición de materiales de la pared o muro, si es un tabique macizo, hueco, hormigón (concreto), pladur, etc.
Hay gran variedad de medidas en tacos y tornillos, nos podemos encontrar a la hora de comprar lostornillos para pared de ladrilloque vienen surtidos en un maletín o bien en un pack, con distintos tipos de tacos y tornillos.
En segundo lugar cuánto pesa el elemento que vamos a colgar (cuadro, termo eléctrico, etc. y en función de su peso elegiremos los tornillos de pared
soporte para colgar termo electrico y kit fijacion termo electrico
Existen en el mercado unos soportes para colgar termos eléctricos, que suelen ser aptos para diferentes marcas y modelos de calentadores eléctricos. De forma que podemos reutilizar los taladros de la pared e nuestro antiguo aparato colocando estos soporte pared termo electrico.
tornillos de pared
¿De que está hecha mi pared?
Los materiales de construcción más comunes que nos podemos encontrar en nuestra casa son : concreto, mampostería y paneles de yeso para construcción. Tacos y tornillos para colgar termo electrico
muros de Concreto
Es el único material, junto con la piedra natural, que permite el empleo de anclajes de acero, además de tacos de nylon y fijaciones químicas.
Se divide en dos tipos en función de sus componentes de elaboración.
Concreto estándar. El cual contiene además del cemento la grava.
Concreto liviano. Que además incluye aditivos, piedra pómez, y posee una menor fuerza de compresión. son recomendables los tacos de tornillo
Paredes y tabiques de Mampostería
Tacos, tornillos y anclajes
Está formado por dos elementos: el ladrillo y un mortero de cemento y arena.
Presentan una resistencia mecánica media o baja,NO SON los más apropiados para la utilización de ANCLAJES METÁLICOS en ellos, ya que se pueden producir roturas solo con apretarlos.
Los tacos adecuados para estos materiales serán QUÍMICOS O DE NYLON
Ladrillos sólidos con estructura densa: tabiques y paredes
Resistentes a las fuerzas de compresión, sin orificios o con muy poca superficie hueca .Son recomendablespara anclajes de fijación.
Ladrillos perforados con una estructura compacta: tabiques y paredes
Tienen la misma composición que los ladrillos sólidos , pero presentan más orificios que los anteriores, con el problema de que se utilizamos cargas más pesadas, las fijaciones tendrán que ser especiales. Inyección de resina
Ladrillos sólidos con estructura porosa: tabiques y paredes
Como su nombre indica tienen una gran cantidad de poros y muy poca fuerza de compresión lo cual a la hora de usar fijaciones estas tendrán que ser especiales.
Ladrillos perforados con estructura porosa (ladrillos livianos perforados) tabiques y paredes
Presentan un gran número de cavidades y poros, con lo que la fuerza de compresión es mínima.
Las fijaciones más usadas son aquellas que tienen largas zonas de expansión, también se recomienda el uso de anclajes de inyección con poliestireno. Y taco de poliestileno
Tres formas de unión de los tacos, tornillos y anclajes
fijacion termo electrico. La unión que tienen que realizar los tacos y anclajes al material de construcción, tienen que ser fuerte y firme, para la transmisión de cargas
Por presión de expansión: anclaje termo electrico pared
anclaje termo electrico pared. El anclaje aumenta su diámetro dentro del taladro, aplastándose y ejerciendo una fuerte presión por toda la superficie del taladro. taco para ladrillo hueco
Por adherencia: anclaje químico
El taco o anclaje queda pegado en el orificio del taladro con material de relleno, químico o morteros. (anclaje químico), taco hormigon,
Por adaptación: inyección de resina
El más usado es la inyección de resina, ya que se ensancha y rellena todos los huecos del taladro y el muro. Taco químico para ladrillo hueco.
Taco y tornillos anclaje químico.
Se utiliza para anclar cargas de gran peso en paredes y techos, aunque también se puede utilizar en cargas inferiores, es apto para montar en hormigón, paredes macizas, mármol, ladrillos y utilizando una vaina perforada dentro del taladro la podremos utilizar en todo tipo de paredes y muros huecos.
El taco químico está disponible en el mercado en formato de cartucho, con dos componentes por separado una resina y un catalizador, que al mezclarse producen una reacción química que la hace endurecer y así consigue toda su fuerza.
Video demostrativo de un taco químico del fabricante fischer
Tacos y anclajes metálicos de expansión.
Existen modelos tanto para anclar en macizo como en hueco. Los de montaje en macizo ofrecen una mayor fuerza a la compresión, por lo que las prestaciones que ofrecen son para cargas más elevadas.
Para montaje en superficies que presenten huecos,tornillos para pared y tornillos para termo electrico, son la alternativa a otros dispositivos de anclaje como los de nylon. y fijación de termo eléctrico
Este producto de la marca Fischer es una solución efectiva para el anclaje de cargas pesadas en los muros de cartón yeso (Pladur). Tacos para techos huecos
El taco de basculante de nylon Se puede usar para colgar termo en pladur y en materiales de construcción de placas o como anclaje de expansión en materiales de construcción sólidos, como hormigón o madera. son los mejores tacos para pladur,
Este taco para ladrillo está fabricado con dos componentes, presentando valores de carga elevados tanto en montaje macizo como en hueco. Idoneos para tacos pared ladrillo hueco.
Presenta funciones (extensión, plegado, anudado) dependiendo del tipo de material a fijar, macizo o hueco, , tacos para ladrillo hueco, taco para pared
tacos para hormigon, tacos para pared y hormigon,
tacos para tornillos
tacos para tornillos, son algo así como pólizas de seguro. Aseguran que la pared pueda soportar cualquier cosa que se pretenda colgar de ella y otras cargas, independientemente de lo pesada que sea la suspensión o del material del que esté hecho el accesorio.
tacos tornillos
Esto puede hacer que la selección de los tacos y tornillos sea un reto difícil. Se debe tener en cuenta el alcance y las particularidades de todo el proyecto, así como el peso y la pared.
El tipo de tornillos y tacos para su proyecto dependerá del material de la pared, del peso de la carga que se cuelgue y de cómo se puede instalar y desmontar.
tacos tornillos
tacos de hormigon
Este tipo de tacos de hormigon se utiliza mejor para fijar el panel de cemento a la madera y al acero. También se puede utilizar con revestimientos exteriores de alta densidad y para accesorios de bañeras, encimeras, aplicaciones de pisos y más. Asegúrese de buscar sujetadores resistentes a la corrosión.
tacos para pladur
Los tacos para pladur se utilizan para aplicaciones de servicio medio. Normalmente añaden roscas de tornillo permanentes a cualquier material al que se adhieren.
Estos tipos de tacos también se expanden a medida que el tornillo se aprieta y se introduce en la cavidad. Este anclaje se puede instalar con un martillo o un taladro y se puede utilizar con varios espesores de pared.
Los tacos para pladur requieren que primero se perfore un orificio piloto. Normalmente se utilizan en paneles de yeso o yeso para aplicaciones de trabajo liviano. Cuando se instala el tornillo, el tapón se expande y se bloquea en su lugar.
taco para pared
Los taco para pared son uno de los más utilizados. Están disponibles en varios tamaños y diseños. Los taco nylon con tornillo, por lo tanto, tienen mayor capacidad de sujeción.
Los taco tornillo pared más fuertemente “acanalados” ofrecen la mayor resistencia a la sujeción, independientemente del material de la pared.
El termo electrico gotea oxido. La corrosión dentro del tanque de agua puede provocar fracturas y grietas. La fuga de agua caliente del tanque es una señal obvia de problemas graves.
termo electrico gotea oxido
Que su calentador eléctrico este goteando agua oxidada, puede deberse principalmente a dos motivos.
Que el ánodo de sacrificio de magnesio este agotado, y no se haya reemplazado por uno nuevo. termo electrico oxidado
Con lo cual las corrientes galvánicas que se producen en el interior del depósito del termo eléctrico, terminan oxidándolo, y finalmente perforándolo. termo oxidado
El óxido se utiliza generalmente para referirse a un compuesto muy común de color marrón rojizo llamado óxido de hierro (Fe2O3). El óxido de hierro se forma cuando el hierro y el oxígeno reaccionan en presencia de agua o humedad en el aire.
El óxido de hierro es muy común, porque el hierro reacciona fácilmente con el oxígeno en el aire.
De hecho, reacciona tan fácilmente con el oxígeno que en realidad es muy raro encontrar hierro puro en la naturaleza.
El óxido ocurre cuando el hierro o sus aleaciones, como el acero, se corroen. La superficie de una pieza de hierro comenzará a corroerse primero en presencia de oxígeno y agua.
Con el tiempo suficiente, cualquier pieza de hierro se oxidará y se desintegrará por completo. Por eso el termo electrico gotea oxido.
El proceso de oxidación es una reacción de combustión
similar al fuego. Si se deja en contacto con el oxígeno, el hierro reaccionará con el oxígeno para formar óxido. Sin embargo, a diferencia del fuego, la reacción es mucho más lenta y no crea una llama.
Hay ciertos factores que pueden acelerar el proceso de oxidación. Por ejemplo, el agua acelera la reacción.
Otras sustancias, como la sal, también pueden aumentar la velocidad del proceso de oxidación.
Para evitar la oxidación, el hierro puede ser recubierto para evitar su reacción con oxígeno y agua.
Uno de estos procesos se llama galvanización
SOLUCIÓN CUANDO SU TERMO ELECTRICO GOTEA OXIDO.
termotanque electrico gotea por debajo. Cuando se llega a esta situación con oxido en termo electrico lamentablemente la solución más aconsejable es sustituir el calentador eléctrico por uno nuevo. comprar termo electrico
calentador pierde agua. Una vez que el tanque esta perforado esto indica que en la gran mayor parte del depósito está presente el oxido.
Y es solo cuestión de tiempo que la gota se transforme en una fuga de agua, con el consiguiente peligro de que se le inunde su casa.
¿termo eléctrico instalación exterior o interior?. se puede instalar un termo electrico en el exterior. Dependiendo del tamaño y la capacidad del calentador eléctrico, así como del espacio disponible.
Puede ser mejor colocarlo dentro o fuera de la casa, aunque es ideal para ubicarlo dentro y lo más cerca posible de los puntos de entrada con agua tibia (ya sea el baño o la cocina) para evitar la pérdida de calor en las tuberías.
Si el termo eléctrico no se puede instalar dentro de la vivienda y la ubicación seleccionada es en el exterior de la casa (garaje, balcón, etc.), es aconsejable colocar un aislamiento adicional tanto en el termo como en las tuberías de agua fría y caliente.
Además, debe considerar dos cosas muy importantes antes de instalar un termo eléctrico exterior
– El muro en el cual montaremos el calentador eléctrico tiene que ser capaz de soportar ademas de lo que pesa en si el termo eléctrico y siempre contando de que esta lleno de agua.
Por ejemplo un aparato de 80 litros serian la suma de 80 kg del peso del agua más el peso del aparato por ejemplo 35 kg y todo ello lo tenemos que multiplicar por tres
Ejemplo:
Serian (80+35)x3= 345 kgque tiene que soportar el muro
– Es necesario recordar dejar un espacio de al menos 25 cm entre la protección térmica y cualquier obstáculo permanente para poder realizar tareas de mantenimiento cuando sea necesario.
Finalmente, y como medida de precaución, los termos deben colocarse de tal manera que cualquier persona en la bañera o ducha no pueda acceder a los interruptores u otros dispositivos de arranque, respectivamente. 0.6 m de distancia entre termo eléctrico y baño o ducha.
¿termo eléctrico instalación exterior o interior?
Medidas que hay que adoptar para instalar un termo eléctrico en el exterior de la vivienda
Es posible colocar un termo afuera siempre que sea un área cubierta (por ejemplo, un garaje) o semicubierta (por ejemplo, el balcón de una casa) para que la instalación eléctrica esté protegida de la lluvia y el mal tiempo.
Sin embargo, no recomendamos la instalación en exteriores ya que afecta negativamente el funcionamiento y la durabilidad de la unidad.
En que se ve afectado nuestro termo eléctrico si lo montamos fuera de la casa
Al montar un calentador de agua eléctrico en el exterior o la interpérie, estamos expuestos a tener perdidas térmicas en nuestro aparato.
Lo que aumenta los tiempos de calentamiento y el consumo de energía.
La razón? Cuando la temperatura exterior es más baja, el agua en el tanque se enfría más rápido y el termo tiene que trabajar más para mantener la temperatura perfecta.
Al instalar un calentador electrico exterior Esto significa un mayor consumo de energía y mayores gastos en la factura de electricidad.
A nivel de mantenimiento, el termo externo requiere las mismas revisiones que el termo interno, aunque tienden a dañarse antes de exponerse a la luz solar, cambios constantes de temperatura, aire, etc.
termo electrico en exterior ¡Sigue nuestros consejos para que puedas disfrutar de agua caliente en las mejores condiciones y con todas las garantías!
Las partes de un termo, se dividen en dos, las destinadas al funcionamiento del calentador eléctrico de agua (calentar el agua), y las estructurales ( almacenar el agua y retrasar su enfriamiento)
partes de un calentador de agua
partes de un calentador de agua. Una manera más precisa de medir la temperatura es usando un termómetro. Un termómetro es el instrumento utilizado para determinar la temperatura del agua. partes de un termo electrico
Podrá ver en la imagen inferior que dibuja y señala las partes de un calentador de agua
Un termómetro generalmente se compone de un pequeño tubo de vidrio hueco. En la parte inferior del tubo hay una bombilla que contiene un líquido como el alcohol o el mercurio.
Cuando hay un aumento de calor, el líquido dentro del bulbo se expande, empujando hacia arriba en el tubo.
Una disminución en el calor permite que el líquido se contraiga, moviéndose hacia abajo por el tubo.
Una escala de medición está conectada al tubo, para dar una medición precisa de la energía calorífica.
Tubo de salida de agua caliente de un calentador eléctrico.
partes de un termo de agua. El detalle más característicos de este elemento es por donde recoge el agua caliente , el agua es tomada de la parte superior del depósito.
Esto se debe que es en esa zona donde el agua esta a mayor temperatura y eso es debido a la estratificación del agua dentro del calderin, que cuanto más arriba más temperatura.
Esmalte porcelánico
partes de un calentador. Es el recubrimiento interior del depósito de agua caliente más utilizado, su función es impedir que se oxiden las paredes del calderin
Aislamiento térmico de un termo eléctrico
La función es la de mantener la temperatura del agua dentro del depósito.
El agua pierde calor por transmisión térmica, y las temperaturas del exterior del calderin y las del agua de este tienden a igualarse.
Recubrimiento Epoxi
partes del termo. Es una capa de pintura que protege el exterior del depósito de agua de los agentes externos, asegurando una gran durabilidad.
Parte de un termo eléctrico que es de uso obligatorio por normativa.
Está formada por una válvula anti retorno, que impide que el agua caliente del interior del termo, fluya hacia la entrada de agua fría y se puedan mezclar temperaturas.
Y por una válvula de seguridad que actúa por presión, evitando concentraciones de alta presión en el agua del interior del termo eléctrico.
Es de carácter obligatorio que el agua que salga por presión elevada, sea evacuada a un desagüe.
Es el encargado de mantener constante la temperatura seleccionada en el interior del calentador eléctrico.
Actuando directamente sobre el funcionamiento de las resistencias eléctricas, encendiéndolas o apagándolas según temperatura seleccionada.
Selector de temperatura
Selector de temperatura de un termo calentador de agua electrico. Es la parte de un termo eléctrico, con la cual podemos seleccionar la temperatura de salida de agua caliente.