tipos de brocas. Tienes en tu caja de herramientas multitud de brocas diferentes, y no sabes para que se utilizan. Te explicamos de forma resumida nombre y uso de las brocas.
INDICE
tipos de brocas
¿Que es una broca y para que sirve?
Se utilizan para realizar taladros en muy diversos materiales, para su uso necesitan una maquina (taladro o torno), la cual las hace girar.
Son herramientas de corte, de forma cilíndrica en la que en un estremo tienen una punta que al girar va cortando la superficie a taladrar.
Con ellas podemos hacer taladros en una gran variedad de superficies, ( madera, hierro, paredes), su forma y dureza variara según el material a taladrar.
- Las brocas para metal tienen revestimiento de titanio
- Incluye llaves de vaso hexagonales y adaptador
- Dispone de soporte magnético, avellanado
- Los accesorios vienen almacenados en un maletín de color negro y naranja
- 5 brocas para piedra con punta de metal duro resistente a la percusión
- 5 brocas para madera resistentes con punta centradora
- 5 brocas para metal de acero ultrarrápido para obtener orificios precisos
- Práctico depósito de plástico con una buena disposición de los...
- Apropiado para todas las marcas de herramientas eléctricas
- Madera: diámetro de 3-8 mm, piedra: diámetro de 4-8 mm y metal: diámetro...
- Diez puntas de atornillar para los tornillos más habituales con cabeza...
- Práctico maletín X-Line Bosch que permite mantener en orden y en una...
- Apropiado para todas las marcas de herramientas eléctricas
- Nota: al perforar metal se recomienda la utilización de líquido de...
- Once brocas para metal de diámetro de 1,5-6,5 mm con recubrimiento de...
- Seis brocas para piedra y metales duros de diámetro de 4-10 mm, que...
- Cinco brocas para madera de diámetro de 4-10 mm, con punta centradora para...
- Apropiado para todas las marcas de herramientas eléctricas
- Nota: trabajar solo con líquido de refrigeración; por ejemplo, aceite...
¿Que tipos de brocas existen? diferentes tipos de brocas
En este listado podrás encontrar los diferentes tipos de brocas. Haz CLIC en el nombre de la broca o en su fotografía para más información.
Partes de una broca.
Conocer las diferentes partes de la broca, es importante a menos que quiera que su broca se rompa por su ignorancia y descuido.
Cada parte tiene una función y construcción diferentes, por eso cada una de ellas necesita atención por separado. Para saber cómo se debe hacer, primero, debe tener en cuenta su funcionalidad.
Cuando entienda la contribución de las partes de una broca para hacer un agujero, le será más fácil usar su broca para taladro, de manera más eficiente.
MANGO.
El mango es el extremo de la broca que se sujeta por el mandril del taladro. Es la zona inferior del cuello. En la mayoría de los casos, La combinación de mandril y mango pueden permitir una mayor precisión de centrado y mover la broca a más revoluciones por minuto.
CUELLO.
FLAUTA.
Las flautas son la parte retorcida de una broca. Son las estrías las que hacen el agujero. Las flautas son una de las partes más importantes de la broca. Permite que los lubricantes y el refrigerante fluyan hacia el borde.
CUERPO.
desde el filo hasta el cuello, toda la longitud se denomina cuerpo de una broca. Contiene la banda, el margen, la flauta afilada, los bordes de cincel, etc.
El recubrimiento especial (óxido negro, óxido de bronce,nitruro de titanio, cobalto) generalmente cubre el cuerpo.
LABIO CORTANTE.
Probablemente la parte más importante de una broca. El filo corta a través de la superficie. Si no se afilan correctamente, no podrá hacer un agujero correctamente.
El borde debe ser adecuado para cortar el material. Es importante elegir una punta que se pueda cortar.
¿De que están hechas las brocas?
Para la fabricación de las brocas se usan materiales que presentan mayor dureza que la superficie a taladrar.
Las brocas para metal están realizadas en acero rápido, de alta velocidad o HSS
La composición química de los aceros rápidos está basada en el carbono y la suma de los aleantes presentes ( volframio, cromo, vanadio, molibdeno y cobalto) en algunos casos el porcentaje de carbono puede llegar a ser superior al 0,3 %.
Dotando al acero de una elevada dureza, alta templabilidad, buena resistencia al desgaste, resistencia a la fatiga y buen comportamiento al mecanizado a elevadas temperaturas.
ACERO AL CARBONO HS:
Se emplean para taladrar materiales blandos.
También le puede interesar.
[kkstarratings]